![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfmDJdYtpiRNv5RCBdtCfeRO352zXQ0MxgvpsAQE6dpNM4Jsrl0Wu-Roze7_0kFt5k7fT8f8EdkB_6awg3jj2iPJcLil3s8TIB2eHcodRZVyNfZF-qu9aS8aYDy2Y9z7uyz9hMEe2wzT4/s200/rebojo.jpg)
El rebojo es uno de los dulces mas típicos de Zamora, desgraciadamente la familia dueña de la pastelería inventora de tan sublime dulce, se llevaron a la tumba el secreto de su receta, que hacía que este dulce fuera duro por fuera y blando por dentro. Aún así este sucedáneo, sigue siendo inigualable.
Ingredientes:
6 huevos,
330g de harina,
330g de azúcar
5 g de levadura
Preparación:
Ponemos los huevos en un bol y añadimos el azúcar. Batimos hasta que hayan doblado su volumen y estén blanquecinos.
Mezclamos la harina con la levadura y se la vamos añadiendo a los huevos. Mezclamos muy bien y los ponemos en moldes untados con mantequilla.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 20 minutos
Sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.
Para esta cantidad me salieron media docena de rebojos
OJO:
La auténtica receta es: se pesan los huevos y el mismo peso de los huevos se añade de harina y azúcar, con un poquito de bicarbonato “pá que suba”.
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario